
Lo que toda profesional debe saber
A medida que el maquillaje permanente (PMU) se vuelve más popular, aumenta la demanda entre mujeres de 45 años en adelante que desean cejas, labios o delineado que resalten su belleza natural sin depender del maquillaje diario. Pero trabajar PMU en pieles maduras requiere un enfoque técnico y estético completamente diferente.
Si eres artista de PMU, entender las particularidades de la piel madura puede marcar la diferencia entre un resultado exitoso y una clienta insatisfecha.
¿Qué caracteriza a la piel madura ?
A partir de los 40–50 años, la piel comienza a mostrar signos visibles de envejecimiento:
- Menor colágeno y elasticidad
- Pérdida de firmeza y tono
- Mayor flacidez y líneas de expresión
- Piel más seca o delgada
- Cicatrización más lenta
Esto significa que las técnicas, presión, pigmentos y diseño deben adaptarse cuidadosamente.
Principales recomendaciones para PMU en piel madura
1. Evita técnicas agresivas como el microblading tradicional
- Las microincisiones pueden no cicatrizar bien y dejar cicatrices visibles.
- Recomendación: opta por técnicas digitales suaves como Powder Brows o Shading.
2. Usa pigmentos equilibrados y suaves
- En pieles envejecidas, los pigmentos tienden a oxidarse más fácilmente.
- Tonos fríos pueden volverse grisáceos.
- Elige pigmentos de bases eqilibradas entre calidas y frías.
3. Diseños naturales y lifting visual
- Evita cejas muy gruesas o arcos forzados.
- Aporta un efecto lifting con un diseño más horizontal y elegante.
- En labios, mejora la forma natural sin sobrecontornear.
4. Menor profundidad y presión de aguja
- La piel es más fina, por lo tanto es crucial reducir la presión y controlar el número de pasadas.
- Usar agujas más finas y configuraciones RL o 1RL soft taper da mejores resultados.
5. Consulta médica si hay enfermedades asociadas
- Muchas clientas mayores toman medicamentos anticoagulantes, tienen diabetes tipo 2 o problemas de cicatrización.
- Se recomienda verificación médica previa en caso de condiciones crónicas.
Casos ideales de tratamiento
- Cejas despobladas por alopecia o sobredepilación
- Labios que han perdido definición por edad
- Párpados con poco volumen que se benefician de un eyeliner ultra fino
Postratamiento más delicado
- Evita productos irritantes, exfoliantes o con alcohol.
- Recomienda bálsamos naturales con pantenol, aloe o vitamina E.
- Explica que el proceso de curación puede ser más lento (10–14 días).
Conclusión
Trabajar con piel madura no es más difícil, sino más técnico. Requiere sensibilidad, paciencia y una formación sólida. En Elite PMU Academy, enseñamos a nuestras alumnas a dominar estas técnicas con respeto por la piel y la belleza natural de cada etapa de la vida.