La Diabetes y el PMU

A medical professional hands a glucometer to a patient, symbolizing diabetic care and awareness.

Introducción

El maquillaje permanente (PMU) está en auge por su versatilidad y comodidad, y muchas personas con diabetes lo consideran como una opción estética. Sin embargo, es crucial entender cómo esta condición crónica puede influir en el proceso y cuáles son los riesgos para garantizar un procedimiento seguro y eficaz.


¿Es la diabetes una contraindicación para el PMU?

La diabetes no es una contraindicación absoluta para realizar PMU, siempre que esté bien controlada, pero sí implica mayor riesgo de ciertas complicaciones.


Riesgos asociados en personas con diabetes y el PMU

  1. Cicatrización lenta y riesgo de infección
    Las personas con diabetes pueden tener una cicatrización más lenta e incremento en el riesgo de infecciones cutáneas si el PMU se realiza con glucemias elevadas o mal controladas .

  2. Mayor sangrado y mala retención del pigmento
    A menudo, quienes tienen diabetes toman medicamentos que alteran la coagulación (como anticoagulantes), lo que puede provocar sangrado excesivo y dificultar la fijación del pigmento


Requisitos antes de realizar PMU

  1. Control médico y autorización
    Es indispensable que el paciente consulte y obtenga la aprobación de un médico, demostrando que la diabetes está estabilizadaMonitoreo de glucosa
    Las cifras deben estar dentro de rangos seguros.

  2. Evaluar medicamentos
    Algunos antidiabéticos, junto con anticoagulantes o antiagregantes, pueden aumentar el sangrado. Es necesario revisar su uso e impacto .


Precauciones durante el procedimiento

  • Higiene extrema: imprescindible para evitar infecciones; se recomienda el uso de material desechable estéril y espacios asépticos .

  • Técnica cuidadosa: seleccionar un artista con experiencia en PMU y conocimiento en condiciones como la diabetes.

  • Áreas de baja circulación: evitar zonas con pobre linfocirculación cutáneo


La Diabetes y el PMU

Cuidados posteriores (aftercare)

  • Evitar contaminantes: mantener el área limpia y protegida de polvo, agua no estéril, etc.

  • Evitar exposición solar intensa y sustancias irritantes.

  • Control glucémico constante: es esencial mantener la glucosa estable para favorecer la cicatrización.

  • Atención a señales: observar enrojecimiento excesivo, supuración o inflamación. Consultar al médico frente a cualquier signo de infección.


Conclusión

Para las personas con diabetes, el PMU puede ser una excelente opción si se cumplen estas condiciones:

  • Estabilidad y buen control médico de su diabetes.

  • Autorización y seguimiento por parte del equipo médico.

  • Consulta con un profesional de PMU con experiencia en casos especiales.

  • Estricto protocolo de higiene y cuidados post‑procedimiento.

Con estas medidas, el PMU no solo puede ser seguro, sino también una herramienta que mejora la confianza personal y reduce la rutin

Diabetes UK – “Tattoos and piercings with diabetes”

Vivo con diabetes me puedo tatuar ?

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad